Soy estudiante de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial en la Universidad de Málaga (UMA), con una formación complementaria en programación en el campus 42 de Fundación Telefónica. Me apasiona buscar constantemente nuevos retos y aprender acerca de nuevas tecnologías, lo que me ha permitido adquirir habilidades en el campo de la programación, ciberseguridad e IA. Mi objetivo es ampliar mis conocimientos y aplicarlos en proyectos prácticos para contribuir a mejorar la seguridad en el mundo digital, haciendo uso de la inteligencia artificial.
C
Python
HTML
JavaScript
CSS
Docker
Ensamblador
Oracle SQL Developer
Bash
Swift
Google.org & UMA
Guié y formé a 100 estudiantes universitarios de toda España en módulos básicos y avanzados de ciberseguridad, abarcando temas clave como hacking ético, OSINT, análisis forense, seguridad industrial o IA aplicada. Recibí formación intensiva del NICS Lab para este rol. Contribuí al diseño y la implementación de un CTF (Capture The Flag) sorpresa para potenciar el aprendizaje práctico, obteniendo un feedback excepcional. Mi rol incluyó soporte técnico y mentoría, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo esencial para consolidar Málaga como referente en seguridad digital.
Freelance
Desarrollo de proyectos personales.
Universidad de Málaga
Este grado me ha permitido adquirir competencias en el campo de la ciberseguridad e inteligencia artificial. He adquirido conocimientos en programación segura, seguridad/protección de redes y algoritmos de IA entre otros.
42 Málaga Fudación Telefónica
Esta formación me ha permitido profundizar en conocimientos de programación y desarrollo de software. Enfocándome en la resolución de problemas y trabajo colaborativo.
Universidad de Málaga
En este curso adquirí conocimientos en volcado de discos, análisis forense de correos electrónicos e imágenes, y gestión de la cadena de custodia. También aprendí a utilizar herramientas como Caine y Autopsy para la recuperación de datos y análisis forense.
App de fitness y nutrición con IA
Gymeatai es una aplicación móvil que combina inteligencia artificial con entrenamiento físico y nutrición personalizada. Tiene en cuenta el estado de salud actual del usuario, incluyendo dolencias físicas, intolerancias alimentarias, niveles de energía y objetivos personales. Genera rutinas y planes alimenticios ajustados dinámicamente, ofreciendo un acompañamiento inteligente y seguro. Todo con un diseño moderno, seguimiento de progreso y un enfoque integral en el bienestar físico y nutricional.
Implementación de una shell en C
Implementación personalizada de una terminal Linux que permite la ejecución de comandos del sistema, manejo de entradas y salidas, y gestión de procesos. Este proyecto permite al usuario interactuar con su sistema operativo de manera más eficiente y personalizada.
Implementación personalizada de la biblioteca estándar Libft de C
Este proyecto recrea las funciones esenciales de la biblioteca estándar de C, proporcionando una base sólida para el desarrollo de aplicaciones en este lenguaje. Incluye funciones para la gestión de memoria, manipulación de cadenas y operaciones matemáticas, todo diseñado para mejorar conceptos de manejo de meomoria y optimización de código y para su futura utilización en otros proyectos.
Implementación personalizada de la función printf
Este proyecto tiene como fin el de profundizar en la gestión de cadenas, formatos de salida y la utilización de variadic functions en C. El proyecto incluye soporte para diversas conversiones de formato, como enteros, cadenas y punteros, lo que permite una mayor flexibilidad en la presentación de datos.
Sistema de soporte para Vulnerabilidades y Amenazas basado en Inteligencia Artificial
Sistema profesional de análisis estático de código (SAST) que detecta vulnerabilidades de seguridad en tiempo real conectándose directamente con la base de datos oficial NIST NVD para obtener información actualizada de CVEs reales. Incluye gestión de proyectos con criterios de aceptabilidad personalizables y dashboard interactivo con métricas en tiempo real.